Elio Alba-Bufill
Elio Alba-Bufill (La Habana, Cuba, 1930 — Nueva Jersey, Estados Unidos, 2017) fue miembro correspondiente de la ANLE y luego miembro de número de dicha institución. También fue miembro correspondiente de la Real Academia Española (RAE).
Escritor, ensayista, crítico literario y docente, sus estudios se centraron en el Modernismo, en particular en la obra de Enrique José Varona (1849–1933), José Martí (1853–1895) y José Enrique Rodó (1871–1917). Fue también estudioso del pensamiento cubano en sus ensayistas y críticos.
Elio Alba-Bufill cursó la maestría en Artes en la Universidad Rutgers y se doctoró en Filosofía por la Universidad de Nueva York. Especialista en literaturas hispánicas, se desempeñó como docente en la Universidad de La Habana y como profesor de Lengua y Literatura Española e Hispanoamericana en Kingsborough College, del cual fue director.
Entre sus obras más importantes figuran Enrique José Varona. Crítica y creación literaria (1976), Los estudios cervantinos de Enrique José Varona (1979), Conciencia y quimera (1983), Enrique Labrador Ruiz: precursor marginado (1987), Vigencia y trascendencia de Ariel de José Enrique Rodó (2000), Cubanos de dos siglos: XIX y XX: ensayistas y críticos (1998), Estudios sobre letras hispánicas (2003), Cuba: agonía y deber: de letras e historia (2009), que llegaron a contar en su tiempo con varias ediciones.
Fue secretario ejecutivo nacional del Círculo de Cultura Panamericano y director de la revista Círculo. Entre sus reconocimientos destacan el Diploma de Honor del Colegio Nacional de Periodistas Cubanos en el Exilio, el certificado de Herencia Cultural Cubana (fue miembro emérito de dicha institución), y la Placa de Reconocimiento de la Asociación Nacional de Educadores Cubano Americanos como Educador del año 2010.