BANLE
El Boletín de la ANLE es una revista académica que incluye artículos sobre la lengua española y las literaturas hispánicas, reseñas y notas. Editora General: Nuria Morgado.
Después de una sobresaliente trayectoria desde 1976, el Boletín de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (BANLE) inicia una nueva etapa. La Editora General, Nuria Morgado, y el Editor Adjunto, Ricardo F. Vivancos-Pérez, se complacen en extender un cordial saludo y solicitar la recepción de artículos o ensayos, entrevistas y reseñas que aborden temas sobre el mundo hispánico en general dentro del amplio ámbito de los estudios literarios, lingüísticos y culturales en particular. De gran interés son los estudios que presenten una perspectiva teórica original que fomente el diálogo y crucen fronteras entre distintas disciplinas.
Además de las secciones de ensayos, entrevistas y reseñas, el BANLE presentará en sus sucesivas ediciones una sección especial dedicada a un tema monográfico que contribuya al desarrollo de las investigaciones literarias, lingüísticas y culturales dentro del constructo de las letras hispánicas. Para el próximo Volumen XII, Nº 23, 2020 del BANLE, la sección especial estará dedicada a Pedro Salinas, como homenaje a los setenta años de su muerte que se cumplen en diciembre de 2021.
Convocatoria 2020
- Los textos pasarán por un proceso de revisión anónima por pares que será llevado a cabo por una comisión de evaluadores expertos en el tema.
- Extensión de los distintos escritos:
- Artículos, ensayos y entrevistas: entre 4000 y 7000 palabras.
- Reseñas: entre 1500 y 2500 palabras.
- Ubicar las notas al final del documento, seguido por la bibliografía.
- Ajustarse a las directrices de la última edición del Manual del MLA (octava edición), siguiendo las normas de escritura y ortografía de la RAE.
- Un breve resumen inicial de ciento cincuenta palabras máximo.
- Una lista de cinco términos clave.
- Una sinopsis biográfica del autor/a de cien palabras máximo.
- Fecha límite de recepción de textos: 30 de septiembre 2020.
- Envío de manuscritos: [email protected]
Números 19-22
2019 (PDF – 2.38 MB)
Números 15-18
2012-2015 (PDF – 2.52 MB)
Número 14
2011 (PDF – 3.64 MB)
Números 12 y 13
2010 (PDF – 2.31 MB)
Número 11
2008 (PDF – 2.09 MB)
Números 9 y 10
1998-1999 (PDF – 19.83 MB)
Número 8
1992 (PDF – 6.40 MB)
Números 6 y 7
1985-1986 (PDF – 7.44 MB)
Números 4 y 5
1979-1980 (PDF – 4.44 MB)
Números 2 y 3
1977-1978 (PDF – 2.98 MB)