Jorge I. Covarrubias

Subdirector de la ANLE

Jorge I. Covarrubias es subdirector de la Academia Norteamericana de la Lengua Española y miembro correspondiente de la Real Academia Española, y Licenciado en Letras Hispánicas por la State University of New York en Stony Brook. Autor de cinco libros y dos audiolibros y coeditor de varios más, ha ganado premios de ensayo, cuento, poesía y periodismo. Ha traducido para New York Times, Selecciones del Reader’s Digest, CBS, Money, International Psychiatry Today, Kraft, Lamaze y otros medios. Fue jefe de redacción de la revista Canales y editor de la revista La Familia de Hoy, ambas en Nueva York. Ha disertado en la Universidad de Columbia, New York University, St. John’s, Instituto Cervantes, Hunter College, el Observatorio del Español y las Culturas Hispánicas de la Universidad de Harvard y la Biblioteca de la Ciudad de Nueva York. Ha impartido cursos, talleres y conferencias de teoría literaria, lingüística, periodismo y traducción en Argentina, Colombia, Venezuela, Panamá, El Salvador, México, Nicaragua, Honduras, Puerto Rico, España, la República Checa y Estados Unidos. Ha sido contribuyente del Diccionario de la Lengua Española, el Diccionario de Americanismos y la Gramática básica.

Fue contribuyente de la Enciclopedia del español en el mundo y la Enciclopedia del español en Estados Unidos. También ganó la medalla de plata como Hombre de Letras de la Société Arts-Sciences-Lettres de París. Fue editor durante 44 años en el Departamento Latinoamericano de la agencia noticiosa The Associated Press en Nueva York donde tuvo 37 asignaciones a 28 países, incluso asambleas generales de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), congresos de la lengua, doce visitas papales, campeonatos mundiales de fútbol, Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, mundiales de clubes de fútbol, mundiales juveniles de fútbol, Eurocopa y actividades políticas, científicas, culturales, religiosas y deportivas. Integró el equipo que ganó el premio Tom Wallace de la Sociedad Interamericana de Prensa sobre la situación de la niñez en Hispanoamérica e individualmente ganó el segundo premio de periodismo del diario La Nación de Buenos Aires con una serie de ensayos sobre el fundamentalismo religioso en el mundo. Actualmente investiga la capacidad de la inteligencia artificial para asistir las tareas intelectuales en español. Viajero incansable, en el 2025 llevaba visitados 70 países de todos los continentes.