Jeannette L. Clariond

Jeannette L. Clariond, es poeta, traductora y editora. Entre sus libros publicados se encuentran: Mujer dando la espalda, Desierta memoria (Premio Efraín Huerta), Todo antes de la noche (Premio Gonzalo Rojas), Los momentos del agua, pintura de Víctor Ramírez, poesía de Jeannette L. Clariond; 7 visiones en coedición con Gonzalo Rojas; Todo antes de la noche; Ante un cuerpo desnudo (Premio San Juan de la Cruz de Fontiveros, España), Sobre la fronda y la medida (Premio Juan Ramón Jiménez, de Coral Gables); Las lágrimas de las cosas (Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa 2020 y Mención Honorífica en los Latino Book Awards 2022); The Goddesses of Water (Las diosas del agua), Edición bilingüe, shortlisted a mejor libro del año, 2023; Cuaderno de Chihuahua, Mejor libro de Historia Familiar Mimí Lozano, 2023. En 2024 Nueva York Poetry Press publicó Ceguera, allí estarás (Antología personal), acompañada de la obra del artista Eric Pérez.

Como traductora: Poesía completa de Elizabeth Bishop; A una hora incierta, poesía completa de Primo Levi. Durante más de treinta años ha vertido al español doce libros de Alda Merini. La Casa-museo que lleva el nombre de la poeta en Milán la distinguió por su labor ininterrumpida; es traductora de Decreación, libro que le mereciera a Anne Carson el Premio Princesa de Asturias de las Letras, España. De la misma poeta tradujo NOX, Las Troyanas, H de H, Cristal, ironía y Dios, Norma enrevesada. Junto a Harold Bloom editó La escuela de Wallace Stevens: un perfil de la poesía estadounidense contemporánea. El libro le mereció el Premio a la mejor traducción otorgado en el marco de la Feria del Libro de Nueva York, en el Instituto Cervantes, 2012. Ha traducido a William Merwin, Charles Wright, Alessio Brandolini, entre otros. Para Zodiaco negro, recibió la Beca Rockefeller-Conaculta, para Brandolini, apoyo del Sistema Nacional de Creadores de México. La UANL la reconoció con el Premio a las Artes; el Centro Libanés le otorgó la Medalla Biblos por su trayectoria.

En 2023, fue distinguida con la medalla de Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres, otorgada por el Ministerio de Cultura de Francia a través de su Embajada en México. Es fundadora del primer Certamen de Poesía en Braille. Pertenece al Sistema Nacional de creadores de México. Dirige Vaso Roto Ediciones. Es Miembro de Número de la ANLE.